- Informática - Daniel Álvarez de Sotomayor

martes, 29 de enero de 2013

Site "Informática Daniel Álvarez"

https://sites.google.com/site/informaticadanielalvarez/
Publicado por Unknown en 0:51 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

- Enlaces de interés

  • ¿Qué es internet?
  • Redes

GLOSARIO - 1º Trimestre

Software libre: significa que el software respeta la libertad de los usuarios y la comunidad. En términos generales, los usuarios tienen la libertad de copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software. Con estas libertades, los usuarios (tanto individualmente como en forma colectiva) controlan el programa y lo que hace.

Software propietario: es el más conocido porque el sistema operativo más usado. En este tipo de software, lo único que obtiene el usuario son los archivos ejecutables para que pueda usar el programa, no modificarlo.

Sistemas operativos multitarea: Son sistemas opertativos modernos que permiten que se ejecuten varios procesos al mismo tiempo compartiendo uno o varios procesadores.

TCP/IP: son las siglas de Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo de Internet (en inglés Transmission Control Protocol/Internet Protocol), un sistema de protocolos que hacen posibles servicios Telnet, FTP, E-mail, y otros entre ordenadores que no pertenecen a la misma red.

EL HTML se encarga de desarrollar una descripción sobre los contenidos que aparecen como textos y sobre su estructura, complementando dicho texto con diversos objetos (como fotografías, animaciones, etc).

HTTP:HyperText Transfer Protocol (Protocolo de transferencia de hipertexto) es el método más común de intercambio de información en la world wide web, el método mediante el cual se transfieren las páginas web a un ordenador.

DNS :(en español: sistema de nombres de dominio) es un sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado a Internet o a una red privada. Este sistema asocia información variada con nombres de dominios asignado a cada uno de los participantes. Su función más importante, es traducir (resolver) nombres inteligibles para las personas en identificadores binarios asociados con los equipos conectados a la red, esto con el propósito de poder localizar y direccionar estos equipos mundialmente.

Gateway/Puerta de enlace:En telecomunicaciones, es un término aplicable en diferentes situaciones y a diferentes dispositivos, programas e incluso computadoras, siempre que actúen como un nodo en una red que permita conectar dos redes diferentes.

Archivo del blog

  • ▼  2013 (1)
    • ▼  enero (1)
      • Site "Informática Daniel Álvarez"
  • ►  2012 (6)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)

Datos personales

Unknown
Ver todo mi perfil
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.